Manualidades para niños: adorno de árbol de hama beads
¿Buscas cómo hacer un adorno de navidad fácil de hama beads con tus peques? En este artículo encontrarás un tutorial paso a paso para hacerlo.
🙌 ¿Qué aprenden con esta manualidad?
✔ Está pensada para peques de 3 años en adelante.
✔ Es muy versátil así que se adapta fácilmente para que la disfruten tanto los niños más pequeños como los más mayores que pueden hacer el proceso completo por ellos mismos y formar "dibujos" más complejos.
🖤 Aunque la actividad está pensada para divertirse, con ella trabajan la creatividad, la concentración y la motricidad fina así que ¡no se puede pedir más!
¿El resultado?
Un adorno handmade para decorar el árbol, las paredes de casa o usarlo de etiqueta para regalos...
que puede ser de Navidad o simplemente del invierno u otra época más adelante si queréis usarlo para regalar en alguna fecha especial.
Si te animas, ¡vamos con el tutorial!
Adorno navideño de hama beads
1 / Materiales necesarios
Los materiales que necesitarás son:
Pasta de modelar blanca de secado al aire
Un pack de Hama Beads, las mejores para empezar son las de tamaño MIDI.
Cortador de galletas (opcional)
Rodillo (opcional)
Palillo.
A partir de ahora veréis un fondo "extraño" en las fotos, y es que estas manualidades de manchar las hacemos siempre encima de un hule para tener sólo que preocuparnos de divertirnos.
Así que dejamos la cartulina blanca hasta terminar :)
2 / Instrucciones paso a paso
1) Coge un trozo de pasta de modelar, haz una bola con ella y después amásala para dejarla lisa.
TIP: No debe quedar demasiado fina, sino más bien gruesa para que haya margen para ir poniendo las pyssla y así aunque aprieten no lo atraviesen del todo.
2) Con ayuda de un cortador circular (o de otra forma) cortamos la pasta. Si no tenéis cortador con un vaso y un cúter podéis cortar la forma del círculo igualmente.
Un truco para que os quede la forma perfecta es atravesar la pasta con el cortador y dejarlo ahí presionando levemente con una mano mientras que con la otra quitamos la pasta restante.
Una vez quitada, desmoldamos.
3) Colocamos una pyssla en la parte superior y apretamos hasta que sale por la parte de abajo de la pieza.
Con ayuda de un palillo quitamos la pasta del centro pero con cuidado de no mover demasiado la pieza y que después quede holgada y se nos vaya al secar.
Por ahí será por donde coloquemos la cinta o cuerda para colgarlo.
4) ¡Hora de divertirse!
La actividad consiste en ir insertando una a una las hama beads de colores formando lo que será el dibujo que queremos ponerle al adorno.
Lo único que hay que tener en cuenta: no acercarse demasiado a los bordes de la pasta ni tampoco atravesar del todo con las piezas.
Los más pequeños de 3-4 años pueden hacer un mosaico, una inicial o simplemente insertar las piezas formando lo que les apetezca.
A los peques de 5-6 años podemos proponerles una figura: un árbol de navidad, una estrella, un copo de nieve... aunque ellos se sueltan enseguida y Leia por ejemplo quiso hacer a Olaf, de Frozen.
Los más mayores dejarán volar su imaginación y harán cosas más elaboradas mientras que los más pequeños se divertirán simplemente por el hecho de trabajar con pasta de modelar y las piezas.
5) Cuando ellos terminan los adornos es hora de dejarlo secar.
La pieza tarda aproximadamente dos días en secarse completamente, primero por la parte de arriba y el segundo día damos la vuelta al adorno para que seque completamente por debajo.
El resultado es un adorno muy ligero, no pesa casi nada y totalmente hecho por ellos (!)
6) Una vez que esté completamente seco coloca el lazo o la cuerda.
¡Listo para decorar!